MISA de CALASANZ
Como todos los años nos reunimos en la Iglesia para honrar a nuestro Fundador, con la memoria muy presente del Hermano Manuel, alma silenciosa del Loyola durante 54 años. También nos acordamos de Juan Rubio y de Adrián, que nos estarán contemplando junto al Padre.
Recibimos con alegría a numerosos ex alumnos, que no quisieron perderse este día.
La Eucaristía estuvo presidida por el P. Alejandro y concelebrada por el P. Damián, P. Rafael, P. Florencio y P. Policarpo.
La participación se hizo notar en las diferentes partes de la Celebración: el Kyrie por 4º Primaria, 1ª lectura por 1º Bach y el Salmo 2º Bach. Las ofrendas por 5º-6º Primaria. Las peticiones ESO II. La Acción de Gracias ESO I.
El Coro, espectacular. Voces y guitarras que cumplieron su cometido de animar los cantos, entre los que destacaron el escolapio "A tu amparo" y el himno oficial de nuestros colegios "Hubo un hombre".
El colofón lo pusieron los alumnos de 2º de Bachillerato que a ritmo de dos gaiteros de su curso nos pusieron la piel de gallina a más de uno, al entonar "Las Campanas" al final de la Misa.
Y después de la Misa...¡¡FIN de AÑO!!
¿Cómo?... pues si, este año nos decidimos a celebrar juntos el fin de año. Obviamente no el año civil, sino el año litúrgico, que terminó esta semana. Así que nos fuimos al patio y al ritmo de las campanadas nos comimos 12 grageas de chocolate (por no decir marcas, jeje) y después brindamos por el año que acaba y el que comeinza. Un final común de las fiestas para todo el colegio que nos dejó con buen sabor de boca (literal) y ganas de repetir y mejorar.
Al mediodía los Grupos Calasancitos también tuvieron los Juegos Calasanz en el patio, con una Gymkhana organizada por sus catequistas
La
tarde continuó para Infantil y Primaria. Hubo la celebración de
Calasanz en la Iglesia para 1º, 2º y 3º de Primaria. Infantil tuvieron
tarde de cine en las aulas. El resto celebraron los cumpleaños
"Calasanz", con auténticas obras de arte pasteleras. Y 6º de Primaria
todavía tuvo tiempo para su particular "Tú si que vales", descubriendo
nuevos talentos entre los compañeros de curso.
La semana concluyó el domingo 27, día en el que se celebra oficialmente en la Iglesia la festividad de San José de Calasanz. En 1948 el
Papa Pío XII lo declara patrono de las Escuelas Cristianas y establece
su fiesta el día 27 de noviembre. ¿Por qué? En recuerdo de la fecha de la apertura
de sus dos primeras clases para niños pobres, que con el tiempo serían las Escuelas Pías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario